El G9, instancia que agrupa a las universidades públicas del país, manifestó su “profunda preocupación” por el fallo que este martes dictó el Tribunal Constitucional (TC), cuando se declaró inconstitucional el artículo 63 de la Ley de Educación Superior, el cual prohíbe a las universidades tener sostenedores económicos con fines de lucro.
A través de una declaración pública firmada por los nueve rectores que componen el organismo, aseguró que lo decidido por el TC abre un marco de incertidumbre y llamó además, a que las universidades realicen “su actividad académica, libres de todo control político o económico que pueda afectar el cumplimiento de su misión de servicio a la sociedad”.
“Guardamos la esperanza que con prontitud se encuentren los mecanismos para asegurar el desarrollo y fortalecimiento del sistema de educación superior, y que la nueva institucionalidad oriente y promueva exclusivamente los fines nobles a que nos debemos las instituciones universitarias de nuestro país”, señala el documento firmado por el rector de la Universidad Técnica Federico Santa María, Darcy Fuenzalida; el rector de la Universidad Austral de Chile, Óscar Galindo; el rector de la Universidad Católica del Norte, Jorge Tabilo; el rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Ignacio Sánchez; el rector de la Universidad de Concepción, Sergio Lavanchy; el rector de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Claudio Elórtegui; el rector de la Universidad Católica del Maule, Diego Durán; el rector de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, Christian Schmitz; y el rector de la Universidad Católica de Temuco, Aliro Bórquez.