Se querellará contra la funcionaria que lo acusó de golpearla y el médico que constató lesiones. Videos fueron clave.
El fiscal Ricardo Peña intenta una y otra vez explicar cómo es que ha aparecido protagonizando tres episodios que lo han dejado en la retina pública como una persona violenta. El primero ocurrió el 2012, cuando la pareja de su ex esposa lo acusó de agredirlo a él y a ella, en el aeropuerto de Madrid. El segundo, el 2013, cuando salió de su despacho en el Centro de Justicia y se enfrentó a Fuerzas Especiales de Carabineros, durante una protesta estudiantil, porque —dice— no se les dejaba ir hacia el metro.
El tercer episodio lo mantuvo cinco meses imputado: a fines de octubre de 2017 fue acusado de agredir a la carabinera Catalina Campos, a la salida de un partido de fútbol en el Estadio Nacional.
Por la acusación de la carabinera fue sobreseído hace dos semanas, luego que el juez de Garantía Daniel Aravena viera en audiencia un video de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT). En él quedó registrada toda su interacción con la uniformada. El magistrado estimó que no había indicios de ningún tipo de agresión y condenó en costas a la funcionaria, por denunciar sin fundamentos.
“Tuve la suerte de que las cámaras se incautaran de inmediato. Habitualmente se borran a la semana. Eso fue lo que me ayudó, y pueden venir mil personas a decir que le pegué y esas mil personas van a quedar como mentirosas, gracias a esas imágenes”, dice. Y añade: “Nunca la agredí. Ni siquiera la toqué. Me acerqué a ella para pedirle su nombre o número de placa, porque mi auto era el único entre 100 que estaban ahí que tenía un parte y necesitaba identificarla para citarla como testigo ante el juez de policía local. Ella no quería darme sus datos, y al final llegó un superior y me los dio. El superior se iba yendo cuando aparecieron los de Fuerzas Especiales…”.
Acusa lesiones “falsificadas”
Peña podría haberse quedado con su sobreseimiento y dejar las cosas hasta ahí, pero decidió querellarse contra la carabinera y el médico del Hospital de Carabineros que realizó la constatación de las lesiones que presentó la funcionaria. “En su declaración, ella dice que sintió mis dedos en su espalda y un dolor puntual en la paleta izquierda, y en el informe del médico se marca la zona delantera como la afectada. Además, las cámaras muestran que la carabinera siguió dirigiendo (el tránsito) sin ningún problema… y después llega con cabestrillo, inmovilizada”.
Peña también se querelló contra dos efectivos de Fuerzas Especiales. Dice el fiscal que el primero lo insultó diciéndole “m…, qué andái molestando a las mujeres”. El fiscal reconoce que se ofuscó.
Luego lo tomaron detenido. El fiscal dice que resultó con lesiones en el tórax, la cabeza y una mano, y que “todos los golpes se ven en las cámaras”.
—¿Por qué decidió querellarse?
—Si nos acostumbramos a que Fuerzas Especiales pueda gritonear a la gente y detener y acusar de atentado a la autoridad a quien les observe esta conducta, no nos escandalicemos después cuando veamos a un joven gravemente herido en Valparaíso, o a una mujer que perdió a su bebé por una patada en los genitales, todas cosas que han pasado.
—¿Se considera usted agresivo?
—Tal vez se me ha puesto un poco el cartel de agresivo, pero la gente que me conoce sabe que soy cordial en el trabajo y que tengo muy buenas relaciones con la gente. Pero claro, soy vehemente, apasionado, enérgico, discuto y alego con convicción, y no doy vuelta la espalda ante la injusticia.Fiscal Ricardo Peña: “Tuve la suerte de que las cámaras se incautaran de inmediato”
Se querellará contra la funcionaria que lo acusó de golpearla y el médico que constató lesiones.
Videos fueron clave. Fuente: la Segunda
Foto: emol.com
