Por primera vez desde que se realiza, la celebración del Día del Patrimonio Cultural Chileno se realizará en dos jornadas este año: el sábado 26 y domingo 27 de mayo. Asi lo dio a conocer la ministra de las Cultura, las Artes y el Patrimonio, Alejandra Pérez.
La ministra señaló que la iniciativa permitirá que “este año un número superior de personas pueda acceder a los inmuebles, lugares patrimoniales y actividades culturales en todo el territorio nacional”.
Por su parte, el alcalde Felipe Alessandri destacó que “Santiago posee un patrimonio arquitectónico muy rico y extenso, donde destacan, por ejemplo, el Palacio Cousiño que recién reabrimos el año pasado, después de siete años, con un éxito impresionante y el Palacio Álamos en el Barrio Yungay”.
“Tenemos tanta historia en nuestras calles y tenemos también barrios patrimoniales como San Eugenio, Brasil, Huemul y Balmaceda. El patrimonio para cuidarlo hay que primer conocerlo porque las personas cuidan las cosas que sienten como propias. Por eso es tan importante esta celebración del Día del Patrimonio, en especial para las nuevas generaciones”, agregó.
Entre las atracciones que ofrecerá la Municipalidad de Santiago el próximo 26 y 27 de mayo destacan, entre otras, el acceso a la Casa Colorada, el Palacio Cousiño, la Posada del Corregidor Zañartu, cuya plaza se mantiene igual que como lucía en la época colonial, el Museo Precolombino y un desfile de autos antiguos.
