Denuncia

6300 condenados por pedofilia han postulado a trabajos con niños. Registro está desactualizado

Un grupo de senadores del Partido Socialista, en conjunto con la agrupación “No más abuso sexual infantil”, llamaron al Poder Judicial y al Registro Civil a agilizar “inmediata y permanentemente”, la actualización del Registro Nacional de Pedófilos.

Según destacó el PS, ello es necesario dadas las denuncias de casos de criminales que, pese a estar condenados por delitos de connotación sexual, no se encuentran en el Registro, cuestión considerada “inaceptable” por los legisladores socialistas.

“Es peligrosa la falta de actualización del registro, porque en la actualidad condenados por abusos sexuales a menores pueden encontrarse trabajando con niños. Llamamos al gobierno para investigar quién es el responsable de esta situación. Puede ser que el poder judicial no está oficiando al registro civil para informar de la lista de condenados o que el registro no está actualizando dicha nómina”, dijo la senadora PS Isabel Allende.

El Registro de personas con prohibición para trabajar con menores de edad (conocido como “Registro Nacional de Pedófilos”) permite saber si una persona está habilitada para trabajar con niños por causas de violación, abuso sexual, actos de connotación sexual y producción de pornografía, entre otras. Hasta febrero de este año, 6.308 condenados por este tipo de delitos había intentado acceder a trabajos con niños como escuelas, el Sename o la Junji.

“Es fundamental agilizar también otras iniciativas legales, como es el proyecto de ley de imprescriptibilidad de encubridores en casos de delito sexual infantil, que presentamos en enero y que en conjunto al Registro Nacional de Pedófilos nos entrega información fundamental para enfrentar este flagelo”, expresó el senador Juan Pablo Letelier.

En tanto, el senador José Miguel Insulza, manifestó que “más importante aún que el tamaño del castigo es la certeza del mismo. Necesitamos tener la certeza que aquel que abusa de un menor estará de por vida en una lista que le impida trabajar con niños”.

Los senadores valoraron el trabajo de agrupaciones como “No más abuso sexual infantil” y “Amparo y Justicia”, por su dedicación y participación permanente en la discusión legislativa.

 

Comentarios
To Top