Gobierno

Con nota roja, Centros CREAD del Sename reprueban en Auditoría Social dada a conocer por Piñera

48% de menores con retraso escolar; 55% con problemas de salud mental y  41% por ciento tiene consumo problemático de alcohol y drogas, son algunas de las duras cifras de la primera auditoría social a los 11 Centros de Reparación Especializada de Administración Directa, CREAD, que entregó hoy la directora del Sename, Susana Tonda al Presidente Sebastián Piñera, quien las calificó de “tristes y a veces dramáticas”

Entre las principales conclusiones de la auditoría a estos centros que acogen a 758 niñas, niños, y adolescentes, se encuentra:

  • 36% de los niños que están en los Cread de administración directa del Sename, no asisten a la escuela
  • 48% tiene retraso escolar
  • 55% tiene problemas de salud mental.
  • 53,6% de las niñas, niños y adolescentes cuenta con alguna sesión sicológica
  • 41,7% presenta consumo problemático de alcohol y/o drogas

“El Estado de Chile no está cumpliendo con su deber, con su responsabilidad de cuidar, de proteger a nuestros niños. El modelo que se quiere implementar es ir abandonando los centros masivos por centros residenciales de cerca de 15 niños, donde se pueda recuperar el sentimiento de la vida de un hogar”, dijo Piñera.

El Mandatario destacó también que se presentará pronto una indicación a la Ley de Adopción ingresada durante el primer Gobierno, con el objetivo de agilizar los procesos. Subrayó que “a veces toda la discusión está en quién tiene derecho a adoptar, y eso significa que nos estamos olvidando de lo más importante, es el niño el que tiene derecho a ser adoptado”.

Señaló que entregar una mejor calidad de vida a nuestros niños requerirá de mucho esfuerzo de aquellos que trabajan en el Sename y en los organismos colaboradores, pero también del Estado y de la sociedad.

El Sename realizará una segunda auditoría a las residencias que están bajo la administración de organismos colaboradores del Servicio entre junio y septiembre, para entregar una visión general de la real situación de la institución que atraviesa una profunda crisis. La infancia es una de las cinco principales prioridades a que se comprometió el Gobierno, y entre las metas figura el reemplazar el actual Sename por dos nuevos y modernos servicios, crear un sistema de defensoría de la niñez, privilegiar el rol de la familia, aumentar la subvención de las instituciones colaboradoras, e implementar un sistema de Alerta Temprana, entre otros.

Comentarios
To Top