El senador Felipe Harboe calificó como “un gran negocio para la industria de las Isapres” el anuncio realizado por el presidente de la República, Sebastián Piñera, en el marció de la agenda de Equidad de Género, donde se anunció un alza en la cotización de los hombres en su Isapres para compensar los altos precios que pagan las mujeres en sus planes de salud.
El parlamentario planteó que subsidiar la actual discriminación que sufren las mujeres en este ítem con un aumento de costos a los usuarios hombres no es una alternativa.
“Quisiera valorar la agenda de inclusión que ha planteado el Presidente Sebastián Piñera, particularmente en el tema de mujer. Pero respecto a la medida anunciada por el Presidente Sebastián Piñera de rebajar los planes de salud de las mujeres en edad fértil. No vamos a aceptar que esta discriminación que hacen hoy las Isapres termine sobre la base del aumento de los costos a los otros afiliados”, dijo Harboe.
“Aquí lo que se necesita es entender que el Gobierno y el parlamento están llamados a defender los intereses de las personas y no de los negocios y las empresas como las Isapres. La Moneda parece sucursal de una Isapre porque les va aumentar los costos a los hombres para bajar el de las mujeres”, agregó.
El senador precisó que la industria “reportó utilidades por más de 62 mil millones de pesos en 2017, entonces no digamos que es una industria en crisis. Aumentar los costos de planes de los hombres como contrapartida de la rebaja de planes femeninos es un gran negocio para las Isapres”, dijo.
En este sentido, Harboe apuntó a que el Gobierno debe establecer por ley que las Isapres no puedan efectuar una discriminación en sus valores en razón del género o edad, tal como lo estipuló el Tribunal Constitucional el año 2010, donde resolvió que las tablas de riesgo utilizadas por las Instituciones de Salud Previsional eran discriminatorias e inconstitucionales.
“Las Isapres deberán reducir sus ganancias. El Gobierno debe dejar de defender a los empresarios de la salud y entender que se trata de un bien de primera necesidad. Vamos a dar la pelea en la discusión legislativa: Rebaja para mujeres y adultos mayores. De lo contrario, el anuncio del presidente Piñera es más bien una venta de humo porque le estamos diciendo a los chilenos, por un lado, que se les bajará a las mujeres en edad fértil pero, por otro, se les subirá a los hombres y mujeres en edad no fértil . Somos los chilenos los que financiamos las Isapres y eso no corresponde”, finalizó Harboe.
