Tres días de cultura y entretención ofrecerá el Teatro San Ginés del Barrio Bellavista, con ocasión del Día del Patrimonio, que por primera vez se suma a esta actividad que nació en 1999 con la finalidad de ser una instancia de encuentro ciudadano y a través de la apertura de edificios, museos, bibliotecas y centros culturales que no siempre están abiertos al público en forma gratuita.
Juan Pablo Sáez, director artístico del Teatro San Ginés, dio cuenta que “el domingo 27 de mayo se presentarán dos funciones gratuitas de la obra teatral “La Canción Rota”, a las 18:00 hrs y a las 20:30 horas. La obra dirigida por Nelda Muray, Carolina Rebolledo y Carolina Araya, es una producción de la compañía La Dramática Nacional, que presenta este montaje basado en el texto del mismo nombre de Antonio Acevedo Hernández, uno de los dramaturgos más importantes de la historia del teatro Chileno y Latinoamericano”.
El lunes 28, en tanto, se realizará una función gratuita para escolares a las 11.00 horas con la obra “Almas Perdidas”. Esta obra de Antonio es parte de los clásicos del teatro nacional y cuenta con las actuaciones protagónicas de Hugo Medina, Iñigo Urrutia y Agustín Moya, entre otros grandes actores y actrices.
Para el martes 29, se presentará la obra “Chañarcillo”, que si bien no es un evento gratuito tendrá un precio rebajado para los estudiantes que asistan de solo $5.000.- El montaje, que presenta el auge de las minas de plata en Chile a mediados del siglo XIX, es también parte del repertorio de La Compañía de la Dramática Nacional.
Además de estas tres obras de teatro, durante las actividades del Día del Patrimonio Cultural, los asistentes podrán visitar las instalaciones del Teatro San Ginés, sus bambalinas, talleres escenográficos y salas de ensayos. (lugares que no están abiertas habitualmente para los espectadores) Todas estas actividades se realizarán en el Centro Cultural San Gines, ubicado en Mallinkrodt 76, Barrio Bellavista.
