En el séptimo mes del año, nueve de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación del indicador, dos presentaron incidencias negativas y una registró nula incidencia.
Las divisiones que más contribuyeron fueron transporte (1,2%), con 0,163 puntos porcentuales (pp.); alimentos y bebidas no alcohólicas (0,3%), con 0,065 pp., y vivienda y servicios básicos (0,3%), con 0,041 pp. Las restantes divisiones que influyeron positivamente sumaron 0,109 pp.
Transporte consignó incrementos en cinco de sus diez clases, destacando transporte de pasajeros por vías urbanas y carreteras (4,1%), que aportó 0,102 pp., y combustibles y lubricantes para vehículos de transporte personal (1,4%), con 0,047 pp.
De los 24 productos que componen la división, 13 registraron aumentos; entre los principales estuvieron servicio de transporte en bus interurbano (16,5%), con una incidencia de 0,089 pp., y gasolina (1,4%), con 0,040 pp.
Alimentos y bebidas no alcohólicas registró alzas en siete de sus once clases. La mayor incidencia positiva provino de carnes (0,6%), con 0,028 pp., y pescados y mariscos (3,2%), con 0,021 pp. De sus 76 productos, 42 registraron incrementos, entre ellos tomate (6,4%), con 0,026 pp., y bebida gaseosa (1,7%), con 0,021 pp.
Vivienda y servicios básicos presentó aumentos en cinco de sus nueve clases. La principal incidencia positiva fue aportada por electricidad (1,1%), con 0,034 pp., y gas (1,0%), con 0,017 pp.
De sus 16 productos, ocho anotaron alzas, destacando electricidad (1,1%), con 0,034 pp., y gas licuado (1,2%), con 0,012 pp.
Fortin Mapocho
Latest posts by Fortin Mapocho (see all)
