La reunión se efectuó en la Intendencia Metropolitana y asistieron dirigentes gremiales “de la gran mayoría de los taxistas y colectiveros de la capital que no se sienten representados por llamados violentos”, declaró la secretaria de Estado al término del encuentro.
En ese sentido, dijo que la Conataxi “tomó un camino diferente, un camino violento” y además no solicitó ser invitada a la reunión. Por lo mismo, la ministra hizo un llamado a la responsabilidad de los dirigentes de la Conataxi en lugar de proferir amenazas con la «Ley de Talión». En todo caso, calfiicó a esa organización como “minoritaria”.
En cuanto a los resultados del encuentro, se acordó formar una mesa de trabajo en la que se recibirán las críticas y propuestas del gremio al proyecto de ley que regula las aplicaciones. La ministra espera que se discuta lo antes posible y para eso recalcó la suma urgencia que le puso el Gobierno a la iniciativa.
Finalmente, la titular de Transportes aseguró que hay muchos puntos de coincidencia con los gremios y que no hay conflictos “insalvables”. El próximo martes se realizará una nueva reunión para determinar los sectores de mayor conflicto entre los taxistas y los conductores de las aplicaciones Uber y Cabify
Fortin Mapocho
Latest posts by Fortin Mapocho (see all)
