Cabe recordar que el organismo se encuentra desde ayer visitando la zona de conflicto, ocasión en que la directora del INDH, Consuelo Contreras, advirtió una serie de acciones que contravienen los derechos humanos de los habitantes de la bahía, lo que dio pie al recurso presentado el día de hoy.
Entre éstas la falta de garantías del Estado para las comunas afectadas, en cuanto al goce de condiciones de trabajo equitativas y satisfactorias y que aseguren dignidad a sus habitantes; problemas en el acceso a la información, a la transparencia, y a la posibilidad de manifestarse pacíficamente, entre otras.
“Suponíamos la vulneración de los derechos a la vida, a la salud y vivir en un medioambiente libre de contaminación. Sin embargo, nos sorprendió la falta de información que afecta a la población, la ciudadanía no sabe qué significa “alerta amarilla” y no conoce cuales son los químicos que les están afectando, por lo que una de nuestras primeras solicitudes a las entidades pertinentes será la realización de una campaña de información para que la gente se informe correctamente”, concluyó en el lugar la directora del instituto.
Fortin Mapocho
Latest posts by Fortin Mapocho (see all)
