Por el momento, se desconocen la naturaleza de esta nueva intoxicación y las medidas que adoptarán las autoridades, ya que junto con levantar la alerta amarilla se dispuso que las clases se reinicien en próximo lunes. El 4 de septiembre, tres días después de haber suspendido la alerta, la intendencia la repuso por nuevos casos de intoxicación justo cuando se retomaban las clases.
Tras los episodios de intoxicación del 21 y 22 de agosto, se decretó la primera alerta amarilla para las comunas de Quintero y Puchuncaví por incidente con material peligroso en el ambiente. Se detectó presencia de los gases metolcloroformo, nitrobenceno y tolueno, pero sólo la refinería de ENAP ha sido acusada de la nube tóxica por emanación de hidrocarburos. Hasta la fecha se desconoce la causa de las intoxicaciones.
El seremi de Salud, Francisco Álvarez hizo «un llamado de calma y prudencia, debido a que como Gobierno hemos estado instalados en el territorio desde el primer día y vamos a seguir», agregó, antes de ser interrumpido e increpado por las personas presentes en el recinto.
La autoridad fue emplazada en ese momento debido a la «irresponsabilidad» del Gobierno, que «no ha decretado emergencia sanitaria» en la zona.
El seremi se refirió al decreto supremo que fue ingresado a la Contraloría General de la República por parte del Minsal y el Ministerio del medio Ambiente. «Estamos esperando que se decrete esta alerta sanitaria que nos permita tomar todas las acciones», sostuvo.
Fortin Mapocho
Latest posts by Fortin Mapocho (see all)
