Justicia

Suprema ordena pagar $15 millones a paciente por tardío diagnóstico de cáncer

La Corte Suprema condenó al Servicio de Salud Metropolitano Central a pagar una indemnización de $15 millones a una paciente por el diagnóstico y tratamiento tardíos de cáncer de mama.

En fallo unánime, la Tercera Sala del máximo tribunal del país condenó por falta de servicio al organismo público por el diagnóstico practicado en el Centro de Salud Familiar (Cesfam) de la comuna de Maipú.

“Que la situación fáctica descrita en el fundamento precedente admite tener por establecidos una serie de hechos que, analizados en su conjunto, permiten tener por configurada la falta de servicio consagrada normativamente en el artículo 38 de la Ley N° 19.966, pues claramente el Servicio de Salud Metropolitano Central, a través de su red de salud no otorgó a la usuaria la atención de salud requerida de manera eficiente y eficaz”, sostiene el fallo.

La resolución agrega que “a juicio de esta Corte, efectivamente la paciente, después de la primera consulta realizada ante el centro de salud de atención primaria, evidenció un hallazgo compatible con una mastopatía calificada de moderada a severa, a pesar de lo cual se postergó el control médico necesario hasta el mes de julio de 2010, es decir, por un tiempo equivalente a seis meses después”.

“Cabe precisar que, con antelación al transcurso de dicho período, a saber, en el mes de mayo de dicho año, nuevamente la paciente acudió al centro de salud donde fue asistida por una matrona”, precisa el dictamen.

“No obstante lo anterior, en dicha oportunidad el control clínico se circunscribió a la revisión de los exámenes practicados en diciembre del año anterior -ecotomografía mamaria- posponiéndose la realización de un nuevo control para el mes de mayo de 2011, vale decir, dentro de un año”, detalla el veredicto.

La Suprema indicó que “En estas condiciones la paciente evoluciona negativamente, cuestión que se constata el día 4 de noviembre de 2010, fecha en la que un facultativo perteneciente a un centro médico particular, dispone la realización de una mamografía y ecotomografía mamaria, constatándose al día 8 siguiente, que las alteraciones de la mama derecha son sugerentes de atipia mamaria BI-RADS 5, la que, dos días más tarde es asociada con el padecimiento de cáncer de mama; patología que en un lapso inferior a un mes motivó la intervención quirúrgica de la paciente para extirpar por completo el seno afectado”.

“Así, resulta incomprensible e inexcusable que no obstante constarse la deficiente evolución de la paciente no se brindara la atención médica adecuada durante un periodo prolongado, insuficiencia que trasunta en la falta de derivación oportuna desde el nivel primario o consulta al nivel secundario para la adecuada evaluación del riesgo y la confirmación diagnóstica”, afirma la determinación judicial.

Comentarios
To Top