Derechos Humanos

INDH condena homenaje a Miguel Krasnoff en Escuela Militar. Gobierno pide explicaciones

En una inédita ceremonia en la Escuela Militar se homenajeó a ex oficiales condenados por delitos de violación a los derechos humanos en dictadura. Uno de ellos habría sido Miguel Krassnoff Martchenko, quien fue agente de la DINA durante la dictadura militar y que ha aparecido en 91 casos de detenidos desaparecidos o ejecutados.

La última pena que recibió fue la dictada en agosto de este año por la Corte Suprema, luego que condenara a 24 ex agentes de la DINA por el secuestro y desaparición de Jorge Arturo Grez Aburto, detenido desaparecido desde el 23 de mayo de 1974, en el marco de la “Operación Colombo”.

Al respecto, Consuelo Contreras, directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos sostuvo que “actos como este, realizados en dependencias de una institución del Estado son tremendamente graves pues, constituyen una nueva afrenta a la dignidad de las víctimas, con acciones de carácter negacionista contrarias al Derecho Internacional de los Derechos Humanos y sancionadas como delitos en la normativa de diversos países”.

La directora del INDH, además, señaló que “es necesario que se aclare quien autorizó este acto y se adopten medidas para que no vuelva a suceder”. 

En tanto, el ministro de Defensa, Alberto Espina ordenó al Ejército entregar todos los antecedentes respectivos al homenaje realizado a Miguel Krassnoff, ex agente de la DINA condenado por violaciones a los DDHH.

En este marco, el Ejecutivo, por medio del titular de Defensa, instruyó al Ejército reunir la totalidad de la información relacionada al hecho, con el objetivo de determinar los responsables de la realización del acto, otorgando un plazo para ello de 24 horas para entregar su informe.

Comentarios
To Top