Nacional

ONU expresa preocupación por homicidio de comunero Camilo Catrillanca

La Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) lamentó y expresó su preocupación por el homicidio del comunero mapuche Camilo Catrillanca, ocurrido el 14 de noviembre de 2018 en la comunidad de Temucuicui, Región de La Araucanía, en el sur de Chile.

A través de una declaración pública, el organismo indicó que “De acuerdo con la información recibida por la Oficina Regional, los hechos tuvieron lugar en el marco de una operación llevada a cabo por personal de fuerzas especiales de Carabineros de Chile. Además, durante la operación fue detenido ilegalmente un menor de edad, quien fue víctima de lesiones que podrían constituir tortura”.

“La Oficina Regional confía en que el Ministerio Público realizará una investigación exhaustiva, rigurosa y eficaz que permita establecer las circunstancias de los hechos, así como la plena identificación de los responsables y las sanciones correspondientes”, señala Acnudh.

Presidente Corte Suprema: “el caso es particularmente grave”

El presidente de la Corte Suprema, Haroldo Brito, calificó como “particularmente grave” la muerte del comunero mapuche Camilo Catrillanca en el marco de un operativo policial realizado el miércoles pasado en la comunidad Temucuicui en Ercilla, en la Región de La Araucanía.

“Es una situación que a nadie puede agradar, es algo muy complicado. Se trata de la muerte de una persona en condiciones que aún están esclareciéndose y eso es una situación que el Estado debe atender y se está atendiendo”, indicó Brito.

“Tengo entendido y todos lo saben que el Ministerio Público tiene un desarrollo investigativo, se han establecido algunas cosas que han sorprendido y eso ha motivado reacciones de carácter administrativo, me refiero al tema del video, y se está trabajando. Es un hecho más en el tema de La Araucanía que importa una situación particularmente grave”, detalló el presidenta de la Suprema.

Comentarios
To Top