FF. AA.

Armas a narcos: General Martínez dijo que “mis palabras fueron imprudentes, ofrezco excusas”

El comandante en jefe del Ejército, general Ricardo Martínez, leyó una declaración pública tras reunirse con el ministro de Defensa, Alberto Espina, luego de la polémica que generó un reportaje donde se publicaron audios de un discurso reservado hacia la oficialidad del ejército, donde mencionó el caso de oficiales que vendían armas a los narcos.
“El Ejército de Chile, una institución de más de 40 mil hombres y mujeres no está ajena a los actos de corrupción que hoy están siendo investigados por la justicia, y que eventualmente pudiera cometer alguno de sus integrantes. Por tal razón, mis esfuerzos principales desde la asunción del mando han sido elevar los niveles de transparencia y probidad que son vitales para una institución armada como lo es el Ejército”, indicó.”El ministro de Defensa nacional me representó que mis palabras fueron imprudentes. Me hago cargo de ello, y si alguna de mis expresiones fueron así interpretadas, ofrezco las excusas correspondientes”, sostuvo.

Aclaró que la actividad en cuestión “que forma parte de los contactos permanentes de este comandante en jefe con el personal del Ejército era de carácter reservado, por lo que utilicé un lenguaje directo y franco, de forma que fuera claramente entendido por todos”, dijo.

“En cuanto a la denucia que el Ejército efectuó al Segundo Juzgado Militar el 12 y 26 de octubre respectivamente, estas afectan a cinco cabos de una misma unidad, quienes estarían implicados en la compra de armas particulares para luego darlas por perdidas y posteriormente venderlas en el mercado informal, procedimiento que ha sido utilizado anteriormente por bandas de narcotraficantes y delincuentes“, mencionó.

“Esta situación no fue informada en su momento al ministro de Defensa, ya que quedó radicada en los tribunales competentes”, afirmó. “Somos nosotros, el Ejército, la institución que está siendo investigada y nos estamos haciendo cargo de ello”, dijo.

“Finalmente, de acuerdo con las instrucciones del ministro de Defensa y en concordancia con los objetivos de probidad y transparencia que impulso, he impuesto lo siguiente: poner a disposición del Ministerio Público durante el día de hoy los antecedentes relacionados con la denuncia realizada por el Ejército a la Justicia Militar, respecto a la venta de armas particulares efectuada por los cinco miembros de la institución denunciados“, agregó.

“Así también se tomó contacto durante la mañana de hoy con el fiscal señor Carlos Palma, a cargo de la investigación del fondo de ayuda mutua de la Cuarta División de Ejército con asiento en Coyhaiuque, para reiterar la disposición institucional y de este comandante en jefe para colaborar en todas las actuaciones futuras de su investigación”, detalló.

“Así también, se solicitará a la ministra en visita señorita Rommy Rutherford una audiencia para entregarle estas mismas aclaraciones”, señaló.

El Presidente Piñera expresó sobre este tema que “el comandante en jefe del Ejército entregó esa información, ha dado su explicación, y esa es la forma transparente y rápida con que actúa nuestro Gobierno”, recalcó el mandatario. Dejó claro también las instrucciones que impartió para que los antecedentes del caso fuera informado a Fiscalía.
Comentarios
To Top