En el vuelo “piloto” que se implementó el pasado miércoles 7 de noviembre, hubo 55 ciudadanos haitianos que se quedaron abajo del avión y han estado albergados estas semanas en la parroquia La Santa Cruz de Estación Central.
“Algunos de ellos que se habían quedado fuera del vuelo anterior no se habían inscrito, o lo hicieron de forma incompleta”, explicó Álvaro Bellolio, jefe del Departamento de Extranjería y Migración.
Hasta este viernes, había 1.618 inscritos, de los cuales 1.554 eran haitianos y 38 colombianos. Como el número de ciudadanos de Colombia es muy bajo, desde el DEM explicaron que no hay suficientes inscritos para garantizar un vuelo para tan pocas personas.
Al llegar, los haitianos que se inscribieron en las regiones de Valparaíso, O’Higgins y Metropolitana -y que en los próximos vuelos se espera extender a zonas más alejadas- deberán presentar su pasaporte, junto con el mensaje de texto personalizado que les debió haber llegado luego de cumplir los nueve pasos previos antes de abordar el avión.
En la parroquia de Estación Central su párroco, el sacerdote Pedro Labrín, contó que están todos confirmados, y desde que recibieron la noticia, “los ánimos se mejoraron mucho, inmediatamente se reflejó otra actitud, con paciencia y colaboración. Se pusieron mucho más activos”.
