.
La ANEF inició la jornada en el frontis del Ministerio de Desarrollo Social. En el lugar, tanto la agrupación como su afiliada de esa repartición denunciaron el aumento de los despidos arbitrarios en esa institución, 85 más desde el viernes 23 de noviembre y un total de 350 de marzo a la fecha.
El presidente de la ANEF, Carlos Insunza, condenó esta medida y en la oportunidad dijo que “la estabilidad laboral y el respeto de los derechos de los trabajadores y trabajadoras del Estado es una materia central, y el gobierno tiene que pasar de generar voluntades a generar compromisos y instrumentos que cumplan esos compromisos”.
Posteriormente, la MSP-CUT se congregó en el Paseo Bulnes, donde reiteró su requerimiento al Ejecutivo de otorgar un reajuste digno y de fortalecer el empleo y la función pública. La coordinadora de la MSP-CUT, Ana María Gutiérrez, y la presidenta de la CUT, Bárbara Figueroa, hicieron un llamado a la unidad.
Por último, recalcaron que una vez más las ANEF regionales demostraron una gran vocación de unidad y de fuerza, participando de todas las convocatorias realizadas por la MSP-CUT a lo largo del país.
