Liliana Uguarte, presidenta del sindicato N° 2, confirmó que todas las puertas de las instalaciones de Codelco están bloqueadas, situación que en primera instancia protagonizaron los trabajadores, para luego quedar en manos de la propia administración que está impidiendo el paso, precisó la dirigente sindical.
“No sabemos cuál es la intención. Toda la gente está bajando de a pie. Tenemos grupos de cien, doscientos y trescientos trabajadores que están bajando, ya sea entre la gente de Codelco y de terceros. Ha sido una caravana de gente marchando”, detalló Ugarte.
En el caso de las faenas, explicó la presidenta del sindicato N°2, hubo algunas plantas que operaron bajo supervisión, pero que dicha situación ha ido decayendo progresivamente hasta la paralización total.
“Ahora toda la gente está siendo evacuada, donde el turno seis no va a poder entrar. La mayor parte del turno B tampoco entró. Se quedaron funcionando con algunas personas del turno A un par de horas más”, contó Liliana Ugarte a Aton Chile.
Plan de egreso
Para la dirigente, la situación se gatilló por las distintas violaciones al convenio colectivo en el área de la salud, especialmente, a lo que se suma la nula respuesta de la administración sobre el proceso de desvinculaciones que habrá cuando se pase a la modalidad de faenas subterránea.
“En la última negociación colectiva, dejamos pactado con la empresa -en una carta anexa- que la transformación será por ambas partes. Eso no se ha respetado. La administración está impulsando una transformación a ‘sangre y fuego’; amenazando a los trabajadores. Aquí hay un clima del terror”, remarcó la representante de los trabajadores.
En relación al plan de egreso para los trabajadores, la empresa, comentó, no les ofrece ningún tipo de cobertura de salud. Cabe mencionar que se estima que habrá un excedente, aproximado, de 1.700 trabajadores cuando las faenas sean bajo tierra, existiendo allí 946 cargos disponibles.
Otro de los puntos, es que la actual administración de Codelco Chuquicamata quiere desvincular a los trabajadores que irán a la mina subterránea, para luego recontratarlos con menos beneficios de los que actualmente tienen.
Liliana Ugarte, indicó que hoy es un día importante para Codelco, ya que se detendrá la fundición de concentrado.
“La administración dice que será por tres meses, pero nosotros pensamos que será por mucho más. Por el momento, advirtió Ugarte, la paralización continúa hasta que no se acerque a dialogar la gerencia de la división Chuquicamata.
