
El Frente Amplio (FA) anunció que pretende convocar a todos los presidentes de partidos de oposición para generar una mesa de diálogo con el objetivo de crear una articulación entre los opositores al gobierno.
Tras participar de la reunión entre el FA y el Presidente Piñera, la timonel de Revolución Democrática (RD), Catalina Pérez, comentó la propuesta del conglomerado.
Ante ello, Pérez expresó que “venimos saliendo de cerrar un proceso de discusión en la Cámara Baja respecto del acuerdo administrativo, hemos logrado exitosamente generar una hoja de ruta como oposición, que creemos hoy día debe ser profundizada mediante un diálogo articulado con los presidentes de partidos de oposición”.
“Esa es una propuesta que nosotros vamos a levantar, esperamos contar con la voluntad del resto de los partidos también para concurrir a este encuentro. No hemos definido fecha aún, lo vamos a conversar con ellos”, añadió la diputada.
Además, la legisladora afirmó que “creemos que aquello es importante, dado el fracaso de los acuerdos ficticios del gobierno, que establezcamos espacios de diálogo, de acuerdos como oposición y tengamos un mejor 2019 de lo que fue el 2018”.
“Ante las urgencias del país y ante un gobierno que se ha negado a dialogar en términos de construir acuerdos con las grandes mayorías, hace mucho sentido que como oposición logremos articularnos de mejor manera”, agregó Pérez.
En ese sentido, la presidenta de RD aseguró que “hace mucho sentido que como oposición nos pongamos a la altura de la responsabilidad de quienes no están con las políticas regresivas del gobierno de Sebastián Piñera en materia tributaria, en materia pensiones, en materia de educación, en materia de medio ambiente”.
“Creemos que tenemos una responsabilidad como ciudadanía, una responsabilidad como oposición en un proceso que hemos comenzado ya de forma exitosa, pero que esperamos poder profundizar de manera formal con los distintos partidos políticos que la componen”, argumentó la parlamentaria.
Por otro lado, la diputada se refirió a la reunión con el Presidente Piñera y manifestó que la evaluación “va a depender también de la respuesta que el gobierno nos plantee y, tal como han dicho los voceros del FA, esto va a ser algo que vamos a tener que esperar y va a ser un diálogo que esperamos producir de cara a la ciudadanía”.
“Nosotros no acostumbramos a hacer política dentro de las paredes de La Moneda o incluso dentro de las paredes del Congreso, creemos que este es un diálogo que tiene que incluir a los movimientos sociales, que tiene que incluir a la ciudadanía, hacerse de cara a la gente y por eso esperamos que la respuesta del gobierno, a los mínimos que hemos venido a plantear, sean también en esa sintonía”, conluyó Pérez.
