
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que en febrero pasado los Índices Nominales de Remuneraciones (IR) y del Costo de la Mano de Obra (ICMO) consignaron alzas interanuales de 4,3% y 4,5%, respectivamente. El índice de remuneraciones real, en tanto, se incrementó 2,1% respecto a igual mes del año anterior.
Por sector económico, industria manufacturera, construcción y comercio marcaron las mayores incidencias positivas a doce meses en ambos índices.
Interanualmente, las horas totales por trabajador se redujeron 1,0%. Las horas ordinarias y las extraordinarias disminuyeron 0,9% y 7,6%, en cada caso.
La remuneración ordinaria media por hora ordinaria se situó en $4.803, anotando un aumento interanual de 4,3%. Este valor se ubicó en $4.483 para las mujeres y en $5.080 para los hombres, con una brecha de género de -11,8%.
El costo medio de la mano de obra por hora total fue $5.493, con un alza en doce meses de 4,7%. Este valor se ubicó en $5.123 para las mujeres y en $5.816 para los hombres, con una brecha de género de -11,9%.
Lui Perez
Latest posts by Lui Perez (see all)
- Carlos Linares, presidente de la Asociación Gremial de Organismo Técnicos de Capacitación de Chile (Agmo): Hasta que la buena capacitación, gratuita y de calidad, se haga costumbre - 02/03/2020
- Obras de extensión de Línea 3 de Metro en Quilicura ya tienen 25% de avance - 28/02/2020
- Prensa italiana: «Alexis demostró que puede ser un arma para Conte» - 28/02/2020
