
Añadió que “la reforma más crucial que enfrentamos es la reforma a Fonasa, que atiende a un 80% de la población y donde se concentra la población más enferma, más vulnerable y que tiene niveles de protección ciertamente inadecuados”.
En esta línea, agregó que “sin ninguna duda, donde voy a centrar toda la energía comunicacional y legislativa es en la reforma urgente que requiere Fonasa”.
También expresó que “podríamos tener una reforma al sistema de isapres en el presente año legislativo, es ambicioso pero lo creo perfectamente posible”.
A mediados de esta semana, la Comisión de Salud del Senado envió a la Comisión de Hacienda el proyecto de ley del cáncer, donde uno de los grandes puntos a discutir es su financiamiento. Al respecto, indicó que “la apoyamos completamente (…) no entiendo todavía bien dónde está la traba de la garantía financiera”.
