
Según se informó, el hallazgo de 18 pozos, con más de 11.000 m3 de crudo y 7 millones de m3 de gas, permitirá la explotación comercial por dos décadas, en base a un contrato especial que tiene con el fisco desde 2012.
De acuerdo a lo establecido, la compañía pretende iniciar a explotar el recurso a partir de marzo 2020, situación que ha sido establecida en un informe al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), el que busca obtener el permiso para invertir 27 millones de dólares para levantar una estación de transferencia.
Cabe mencionar que el 2 de agosto pasado los presidentes de ambas compañías, Andrés Roccatagliata (ENAP) y Daniel González (YFP), se reunieron en Chile para analizar nuevas oportunidades de cooperación para el abastecimiento de hidrocarburos entre los dos países.
Alejandra Olivares
Latest posts by Alejandra Olivares (see all)
