
En fallo unánime, la Segunda Sala del máximo tribunal -integrada por los ministros Carlos Künsemüller, Manuel Antonio Valderrama, Jorge Dahm y los abogados (i) Jorge Lagos y Ricardo Abuauad- consideró que se debe solicitar la extradición de acuerdo al tratado suscrito entre Chile e Italia para que el militar cumpla condena por delitos de lesa humanidad.
Según la resolución, se trata de delitos comunes, cometidos en territorio nacional y la sentencia no se encuentra prescrita por tratarse de hechos punibles que son considerados de lesa humanidad, cometidos en contexto de violaciones sistemáticas a los derechos humanos.
«En consecuencia, como se advierte de la sentencia ejecutoriada mediante el cual se condenó al requerido, así como del informe de la Sra. Fiscal Judicial, y en consideración, además, a las reflexiones precedentes, todas las exigencias para efectos de requerir la entrega del requerido se satisfacen, de modo que corresponde acceder a la petición de que se formule el pedido de extradición y continuar con su tramitación», concluye el fallo.
Klug Rivera fue detenido el 4 de junio pasado en un hotel de Parma. En octubre de 2014 la Corte Suprema dictó una sentencia definitiva de 10 años y un día de presidio en su contra por los secuestros y homicidios de 23 trabajadores de las centrales El Toro y El Abanico ocurridos en la provincia de Biobío durante septiembre de 1973, en el denominado Episodio Endesa. Tras conocer el fallo, se dio a la fuga con un pasaporte alemán.
