
Calisto, quien es impulsor de la indicación que establece el control preventivo a contar de los 16 años, señaló hará todos los esfuerzos para que se entienda la importancia del proyecto, considerando, dijo, la propuesta hecha.
La discusión y votación en Sala está programada para mañana y el miércoles en la Cámara de Diputados.
«Si bien no es una solución total e integral, estoy convencido que es necesario ampliar el control de identidad a menores, porque es una herramienta que ayuda a detectar jóvenes infractores de delito, y muchas veces evita que estos jóvenes caigan en riesgo», aseveró el parlamentario.
Calisto agregó que según datos de la Fiscalía nacional, 36.083 jóvenes infractores fueron registrados durante el último año, de los cuáles el 70% se concentró entre los 16 y 18 años.
«Presentamos una indicación entre los 16 y 18 años, porque casi el 70% de los delitos juveniles se concentran desde ese rango etario. Además porque esta indicación, es coincidente con la ley de responsabilidad penal adolecente que sanciona con falta solo a los mayores de 16 años», comentó el diputado DC.
El congresista aseveró que si los diputados RN insisten en rebajar la edad del control a los 14 años, se arriesgan a perder el proyecto completo.
Alejandra Olivares
Latest posts by Alejandra Olivares (see all)
