
En la «zona cero», el superintendente subrogante indicó que se trata de una cañería alimentadora de 1.200 centímetros de diámetro, de fierro fundido, que no abastece directamente a los vecinos, es para transportar agua desde los estanques a grandes sectores de distribución, por lo tanto, no se ha visto afectado el suministro a los vecinos.
«Si no es el mismo, es un lugar cercano, esto es preocupante, porque no podemos tropezar con la misma piedra dos veces. Es la misma cañería, no sabemos si es el mismo lugar, pero es la misma cañería», añadió a la vez que recalcó que Aguas Andinas se expone a multas tal como ocurrió en 2016.
En tanto, personal de empresas contratistas de Aguas Andinas y maquinaria pesada llegaron al lugar de la emergencia para iniciar los trabajos de reparación. Aún se desconoce si habrá que realizar un forado similar al socavón de 2016 y el tiempo de suspensión del tránsito en Providencia y alrededores.
Alejandra Olivares
Latest posts by Alejandra Olivares (see all)
