
El mandatario indicó que la decisión se tomó «dadas las difíciles circunstancias que ha vivido nuestro país y que hemos vivido todos los chilenos durante las últimas semanas, y considerando que nuestra primera preocupación y prioridad como Gobierno es concentrarnos absolutamente en primero restablecer plenamente el orden público, la seguridad ciudadana y la paz social».
También mencionó como motivo que se necesita «impulsar con toda la fuerza y la urgencia que se requiere la nueva agenda social para responder a las principales demandas de nuestros ciudadanos».
Además, dijo que se requiere impulsar «un amplio y profundo proceso de diálogo para escuchar a nuestros compatriotas a lo largo y ancho de Chile y también un proceso de diálogo con las distintas fuerzas políticas para lograr los acuerdos necesarios en el Congreso y aprobar las leyes que le van a dar vida a la nueva agenda social».
Sobre la principal cumbre climática mundial, el Presidente Piñera se contactó con el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, quien comprendió y apoyó la decisión tomada por el Gobierno, además de ratificar que Chile seguirá presidiendo COP hasta que Reino Unido encabece el encuentro en 2020.
