
El director del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Sergio Micco, expresó su preocupación por los hechos que llevaron a que miles de jóvenes no pudieran rendir la PSU, viendo así afectado su derecho a la educación.
Micco afirmó que “el derecho a la educación es uno de los derechos fundamentales consagrados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y su debida garantía ha sido objeto de amplia atención y debate por parte de distintos actores de la sociedad chilena durante los últimos años».
«Es un deber del Estado asegurar condiciones adecuadas de acceso y calidad que permitan ejercer este derecho en sus distintos niveles, en el marco de un sistema justo y equitativo”, añadió.
En este sentido, agregó que “las legítimas críticas que puedan existir al instrumento de selección universitaria no deben expresarse de tal manera en que se ponga en peligro o amenace el legítimo derecho de los y las estudiantes a rendir la prueba de selección universitaria en condiciones de normalidad».
«Dichas críticas tampoco justifican el llevar a cabo medidas de presión o de violencia que van en directo perjuicio, sobre todo, de los y las estudiantes pertenecientes a sectores más vulnerables de la población nacional, y que lesionan el ejercicio del derecho a la educación”, enfatizó.
Sin perjuicio de lo anterior, el director recordó que desde el año 2011 el Instituto Nacional de Derechos Humanos ha manifestado en sus distintos informes anuales su preocupación respecto a los estándares de acceso y calidad de la educación superior en Chile.
En ellos, aunque reconoce el deber del Estado de resguardar la libertad de enseñanza y asegurar la autonomía de las instituciones de educación superior, también ha señalado que se deben generar los mecanismos que permitan resguardar el derecho a adquirir una educación de calidad en la educación superior.
Por último, hizo un llamado a las autoridades competentes a resguardar el derecho de los y las estudiantes que no han podido rendir la Prueba de Selección Universitaria, especialmente en cuanto a adoptar oportunamente todas las medidas que sean necesarias para superar dicha situación.
Lui Perez
Latest posts by Lui Perez (see all)
- Carlos Linares, presidente de la Asociación Gremial de Organismo Técnicos de Capacitación de Chile (Agmo): Hasta que la buena capacitación, gratuita y de calidad, se haga costumbre - 02/03/2020
- Obras de extensión de Línea 3 de Metro en Quilicura ya tienen 25% de avance - 28/02/2020
- Prensa italiana: «Alexis demostró que puede ser un arma para Conte» - 28/02/2020
