
Según la dirigente sindical, “estamos concentrados en atender y proveer a los centros de los menores, pero no contamos con las medidas mínimas de seguridad y se está poniendo en riesgo la salud de los jóvenes y adolescentes como también de los trabajadores”.
Del Basto hizo un llamado al Gobierno a “evitar una tragedia mayor”, y esgrimió: “Por ejemplo, los educadores que vienen de la calle, con la ropa de su casa, podrían ser un foco de infección, ya que tienen que trabajar con la misma ropa durante todo el día o durante toda la noche. Algunos inclusos se han visto obligados a comprarse personalmente indumentaria para protegerse, como es el caso del Cread Entre Silos, de Talca”.
La dirigente añadió que “no hay guantes ni mascarillas. Entonces, después las autoridades salen afirmando que es obligatorio el uso de la mascarilla y resulta que quienes trabajan en atención directa no tienen y el riesgo es cada vez mayor”.
Justamente mañana, a partir de las 11 de la mañana, la comisión especial para tramitar proyectos relacionados con niños, niñas y adolescentes del Senado analizará la situación de las residencias del Sename. En la sesión -que será por videoconferencia- podría participar el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín.
Alejandra Olivares
Latest posts by Alejandra Olivares (see all)
