
“Es urgente que se materialice la entrega de alimentos por parte del Gobierno para una cuarentena digna en la población, en especial, a quienes no pueden trabajar producto de la pandemia. Esta medida nos parece necesaria, nosotros estábamos pidiendo cuarentena, pero el Estado debe garantizarle a la gente más vulnerable el alimento para poder sobrevivir”, explicó Espíndola, quien esta tarde participó de una reunión con el ministro del Interior, Gonzalo Blumel, y otros alcaldes de comunas en cuarentena, en La Moneda.
“Le hice el planteamiento al ministro del Interior, porque nos preocupa cómo el Estado garantiza que la gente pueda cumplir la cuarentena en medio de una realidad social brutal. En Arica, 2.500 familias trabajan en comercio ambulante, en ferias, y ahora no podrán hacerlo, entonces, necesitamos entregarles alimentos, pero como municipio se nos están acabando los recursos. Esa gente no sale a la calle porque sí, necesitan generar recursos para ‘parar la olla’”, añadió.
Sobre las enormes filas de personas intentando abastecerse en los supermercados de la ciudad, el jefe comunal señaló que “hay mucha desinformación y la cuarentena genera angustia. En primer lugar, en esta comuna la cuarentena no es total, es sólo para el radio urbano, y los lugares para abastecerse estarán habilitados”.
Finalmente, el alcalde se refirió a la situación de los ciudadanos peruanos que no han podido retornar a su país, debido a que Perú cerró la frontera.
“Esa situación nos tiene bastante complicados. El consulado de Perú se ha hecho cargo, pero el gobierno de ese país no ha querido abrir la frontera para que vuelva esta gente. Hay quienes han estado durmiendo en la calle, son unapoblación en riesgo sanitario, porque se aglomeran, y también pueden poner en riesgo al resto de la ciudadanía”, culminó.
Alejandra Olivares
Latest posts by Alejandra Olivares (see all)
