Denuncia

Más de 100 familias han denunciado por fraude en la venta de viviendas

27 de octubre de 2021, 3:36 pm. 

Ante el aumento de denuncias de fraude en la venta de viviendas, el diputado Andrés Longton se reunió con el Ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, junto a representantes de varios complejos habitacionales que desde el momento de la entrega de sus viviendas han sufrido problemas estructurales, con el fin de exponer el problema.

Ya son más de 10 denuncias de condominios sociales que agrupan a más de 100 familias en los últimos meses y ahora se le suma un condominio particular: el condominio Terrazas del Sol I, un complejo habitacional particular, cuyos propietarios que han enfrentado durante siete años (desde la entrega de sus viviendas particulares), constantes problemas estructurales.

Entre los problemas, destacan filtraciones de agua y de gas, paredes sin aislamiento, baja calidad en materiales y grietas.

Esto llevo a crear el proyecto de ley que tipifica el crimen de fraude inmobiliario. “Se sienten absolutamente estafados y defraudados ya que llevan más de siete años esperando que sus viviendas que tienen serios daños estructurales sean arreglados, filtraciones, cuentas excesivas en el pago del agua precisamente por aquello, aislamientos que no fueron tales, arreglos tras arreglos que siguen encareciendo los bolsillos de estás 29 familias y lamentablemente la inmobiliaria hasta el día de hoy, con juicio de por medio, no ha sido capaz de responder a las expectativas y arreglar por completo estas viviendas que estas 29 familias soñaron por mucho tiempo tener” , señaló el diputado Andrés Longton sobre la última denuncia recibida.

Condominios como Agua de La Foresta, EcoValle, Doña Francisca entre otros, han tenido problemas en la posventa, en dónde las inmobiliarias no han respondido a fallas graves que tienen sus viviendas. Algunos recibieron sus viviendas hace seis años, otras hace menos de tres, pero todos tienen en común que los problemas comenzaron desde su entrega.

El presidente de la comunidad del condominio Terrazas del Sol I, Carlos Catalán, que también estuvo presente en la reunión se refirió a los problemas: “Muchos de los vecinos que aspiraron a estos hogares sobre las 2.000 uf, han tomado créditos sobre los 25 años. Imagínate, los costos elevados para que nosotros sigamos invirtiendo y pagando nosotros mismos algunas de las reparaciones que tenemos dentro de nuestro hogar. Nuestro período de posventa se venció, eso ocurrió al año 5, ellos nos dijeron que ya después de los 5 años no deberíamos tener problemas. Estamos en el año 7 y todavía seguimos teniendo problemas. Entonces es un tema de nunca acabar y todavía tenemos filtraciones”.

Comentarios
To Top