Nacional

Senador Navarro interpone recurso de protección por Hospital de Curanilahue

16 de enero de 2022, 10:24 pm. 

Alejandro Navarro, senador por la región del Biobío, presentó este domingo un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Concepciones, en vista de la “grave situación del hospital de Curalinahue”, en pos del “derecho a la vida (y) por el derecho a la salud, a favor de todos los habitantes de la comuna de Curanilahue”.

Navarro expresó que la medida se basa en la falta de ambulancias para asistir a los enfermos, “es inadmisible que el hospital no cuente con ambulancias. Hoy hay solo una operativa que es del Samu básico, el Samu especializado no tiene, y hay dos que están ahí tiradas, abandonadas” fueron sus palabras.

“Este hospital ha sido tristemente famoso por las goteras y falencias durante la pandemia; luego por la falta de especialistas y hoy por los problemas con el ascensor, donde los fallecidos han tenido que ser trasladados en montacargas o por las escaleras, sin electricidad y con problemas para las diálisis”, manifestó el presidente dela Comisión de DD.HH. del Senado.

En esta misma línea, el senador puntualizó que “Por ello es que la Fenats Nacional se tomó dependencias del recinto hace algunos días, a fin de que se actúe prontamente en favor de los trabajadores, los pacientes y la ciudadanía”.

Navarro declaró lamentar los sucesos que anteceden la presentación de este recurso “Hemos tenido que escuchar del fallecimiento de una persona, quien no pudo tener atención oportuna debido a la falta de ambulancias, pues según nos han informado hay solo una operativa sin problemas en el hospital, teniendo dos en mal estado en la entrada, y otras que sirven a otras comunas de la provincia”.

“El recurso que hemos presentado pide que la Corte determine el arrendamiento y compra inmediata de al menos dos ambulancias para evitar que más personas fallezcan por no tener como trasladarlas a hospitales de mayor complejidad”, explicó.

Para Navarro este cúmulo de situaciones en torno al hospital de Curalinahue constituyen “una negligencia médica, están vulnerados el derecho a la vida e integridad física y a la protección de la salud, ambos establecidos en el Artículo 19 de la Constitución, y si no se toman medidas inmediatas, podemos tener nuevos fallecimientos por falta de prestación de servicio del Estado”.

Comentarios
To Top