Nacional

Red de Alcaldesas por la Equidad de Género sostuvo reunión con ministra Orellana

20 de julio de 2022, 7:01 pm.

La ministra de la Mujer, Antonia Orellana, recibió en horas de esta mañana a la Red de Alcaldesas por la Equidad de Género, agrupación que le hizo llegar un documento con medidas concretas que buscan avanzar en temáticas de equidad de género de manera transversal.

“Estamos aquí con un grupo muy diverso de alcaldesas, agradeciendo esta propuesta de estándares de equidad de género en la gestión local para los municipios, ojalá de todo el país, pero es muy bueno partir desde un núcleo motivado por poder llevar el nuevo estándar de igualdad de género, y por lo tanto, de mejores condiciones de vida para las mujeres de todos los municipios a lo largo de nuestro país”, partió diciendo la secretaria de Estado.

La autoridad remarcó que “como ministerio estamos comprometidos con la mejora concreta en el día a día de las mujeres, y para eso sabemos que las municipalidades, las alcaldesas, los alcaldes y también los concejales son un actor relevante para que podamos llegar a cada rincón”.

De esta reunión participaron las alcaldesas de Santiago, Ñuñoa, Cerrillos, Quinta Normal, Quilicura, Colina, Calera de Tango, y Peñalolén. Fue esta última jefa comunal la que posteriormente tomaría la palabra.

“Hemos venido a entregar a la ministra un trabajo que ya veníamos desarrollando hace un tiempo, desde que asumimos esta nueva gestión, para poder abordar y transformar lo que es una declaración que podemos hacer muchas y muchos respecto de nuestro compromiso con la equidad de género a nivel local, transformando medidas concretas y en estándares de trabajo a nivel local para poder avanzar en equidad de género”, manifestó Carolina Leitao.

Lo anterior, según la edil, “implica traer una especie de decálogo con medidas concretas como son, por ejemplo, realizar o actualizar los diagnósticos comunales, poder trabajar e implementar políticas y programas en los temas de cuidado, poder desarrollar trabajo en el presupuesto municipal con enfoque género”.

“Poder también, por ejemplo, implementar a nivel local el trabajo de la transversalización de la equidad de género en el trabajo local. Eso significa desarrollar no solo oficinas al interior de los municipios, sino que también tener un plan comunal de transversalización del tema de género, para trabajar no solo en lo interno, sino que también con la comunidad, pero también la transformación en el ámbito de las instituciones, y así varias otras medidas”, detalló.

Comentarios
To Top