
04 de octubre de 2022, 4:10 pm.
El Presidente Gabriel Boric participó en la mañana de este martes de la ceremonia de apertura de la Feria Edifica 2022, organizado por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC).
En el evento, en el cual estuvo presente el ministro de Vivienda, Carlos Montes, el titular de la cartera de Obras Públicas, Juan Carlos García, y el presidente de la CChC, Antonio Errázuriz, el mandatario se refirió de la meta que tiene el gobierno de construir 260 mil viviendas para enfrentar el déficit habitacional.
En su discurso, el jefe de Estado indicó que “hemos escuchado de manera clara el mensaje de nuestro pueblo y estamos trabajando fuertemente en la reactivación económica del país y parte importante de la Ley del Presupuesto va justamente en esa dirección. Hemos hablado de las tres seguridades: la seguridad económica, la seguridad ciudadana, que es tremendamente importante y sabemos que es una prioridad para la mayoría de nuestros compatriotas, y la seguridad social”.
En términos de seguridad económica, recordó que “el conjunto de medidas de la Agenda Proinversión que lanzamos hace unas semanas con el Ministerio de Hacienda, de Medio Ambiente, de Trabajo, de Obras Públicas, están justamente apuntando en esa dirección y en materia de vivienda tenemos un imperativo moral que no podemos dejar pasar. El déficit de vivienda es del orden de los 640.000 hogares y esa es una cifra relativamente optimista, que puede esconder otras cosas”.
“Por lo tanto, tenemos que parar este crecimiento exponencial que ha habido del déficit de vivienda y para eso tenemos que ponernos metas ambiciosas. Me acuerdo de que, cuando el ministro Montes lanzó el plan de emergencia habitacional, inmediatamente salió un diario cuestionando las posibilidades de hacerlo… la verdad es que nosotros nos comprometimos con la construcción de 260.000 viviendas en nuestro periodo, sabemos que es una meta ambiciosa, pero sabemos que, en conjunto, con la colaboración con el sector público y privado, lo vamos a lograr”, aseguró.
El Mandatario valoró que el foco de la Feria Edifica “sea abordar esta brutal crisis habitacional y, también, la voluntad que veo en el gremio se ha demostrado no solamente en esta instancia y no solamente en Santiago, sino también, y principalmente, en regiones”.
Boric manifestó que “hemos puesto los recursos donde ponemos las palabras y, por lo tanto, agradezco también la valoración que el presidente de la CChC ha hecho de la presentación del Presupuesto 2023 que hicimos al Congreso Nacional hace un par de días que, lo he escuchado en alguna radio dando cuenta de la opinión de la Cámara respecto al Presupuesto”.
“Estamos aumentando la inversión pública en un 5,5% el próximo año para construir más infraestructura, más viviendas y generar más empleos para Chile, porque sabemos que para poder construir un país más justo tenemos que dinamizar también el crecimiento y el desarrollo”, sentenció.
