Nacional

Núñez (PC) defiende votación de declaraciones interpretativas para el TPP11

11 de octubre de 2022, 10:45 am.

El senador del Partido Comunista (PC), Daniel Núñez, defendió este martes la iniciativa de los miembros de Apruebo Dignidad de impulsar la votación de dos declaraciones interpretativas durante la revisión del TPP11 durante esta mañana, las que buscan establecer limitaciones para que una empresa transnacional pueda demandar al Estado de Chile.

En entrevista con T13 Radio, Núñez explicó que “en un tratado de este tipo, cuando se tramita en el Congreso, los parlamentarios podemos hacer una declaración interpretativa”. Aseguró que esta medida equivale a una indicación y que implicaría un tercer trámite legislativo en la Cámara de Diputados.

Sobre esto, el parlamentario señaló que “lo que nosotros buscamos es que en el capítulo 17, en que se habla sobre las empresas del Estado, y también en el capítulo 9, donde están nombrados los famosos tribunales arbitrales, quede claramente establecido que eso se va a interpretar de forma restrictiva”.

Esta iniciativa busca que “ninguna empresa transnacional intente aprovecharse de normas del TPP que son muy ambiguas para demandar de forma abusiva al Estado de Chile, ya sea porque crea que una empresa del Estado es competencia desleal con ellas o por que se considere perjudicar sus ingresos”.

“Esto es muy importante, porque es uno de los puntos que ha generado mayor controversia, y las declaraciones interpretativas que nosotros hemos presentado van muy en línea con las side letters. Yo creo que en una de esas tenemos una sorpresa y estas indicaciones se aprueban”, apuntó el senador.

Recordemos que la iniciativa había sido aplazada anteriormente por la bancada de Apruebo Dignidad, pero será finalmente este martes cuando se decida si se aprueba o rechaza.

Al respecto, el senador expresó que “yo les diría a nuestros amigos de la derecha que respiren profundo, que no actúen con ansiedad y lean las indicaciones. Esto no tiene nada de dilatorio, aquí hay argumentos, hay contenidos”, argumentando que “hay aspectos que se están discutiendo en el mundo y se están cuestionando como los tribunales arbitrales. Por tanto, acá no se trata de ganar tiempo, sino de que hayan contenidos que no produzcan perjuicios al país, ese es el sentido de las indicaciones, que no haya perjuicio para el país”.

En concreto, los parlamentarios se reunirán en la sala del Senado a las 16:00 horas para entregar sus argumentos.

Comentarios
To Top