Nacional

Buen ejemplo de Kevin Riquelme: Barbero que corta el pelo a personas en situación de calle

14 de diciembre de 2022, 6:01 am.

Kevin Riquelme es un barbero y peluquero profesional, quien se viralizó en TikTok por una noble causa: cortarle el pelo a personas en situación de calle en Concepción, ciudad de donde es oriundo.

El joven de 24 años ha compartido en la plataforma diversos videos donde queda en evidencia como les ofrece un cambio de estilo a los hombres. Incluso, uno de los registros ha superado los cinco millones de visitas.

En conversación exclusiva con Aton, Kevin dio detalles de como inició su altruista labor. Además, adelantó que uno de sus próximos desafíos es desplegar una campaña de navidad para los niños de la calle.

-¿Cómo empezaste con esto?

-Primero lo hacía solo. Encontraba a alguien en la calle que lo necesitaba y le cortaba el pelo. Y bueno, la misma gente me sacaba fotos, me grababan, y las mismas personas me motivaban a que grabara, sacara fotos y las subiera a redes sociales. Las mismas personas me entregaron el cariño, así que decidí grabar un día con mi primo y subirlo a las redes sociales.

-¿Qué te motiva a seguir todas las semanas?

-Me motiva ver a las personas felices. Y bueno, cuando les corto el pelo, les cambia bastante su rostro y están súper alegres. Cuando se encuentran más alegres, cuando les cortamos el pelo, tienen muchas más ganas de vivir el día a día. Los veo con más ánimo, y eso me motiva a mí.

-Más de alguna anécdota te habrá pasado, ¿hay alguna que puedas contar?

-La verdad es que hay hartas historias en la calle que son bonitas. Muchas veces, se piensa que las personas de la calle son malas, son ladrones o alcohólicos, que caen por la droga. Y no todas las personas son así. Anécdotas chistosas no me han pasado… Bueno, una. Me iba a ir para la casa y pensé que no le iba a cortar a nadie el pelo. Iba decepcionado, y me encontré una persona en carrera -creo que fue el último video- y la persona estuvo de cumpleaños. (…) Lo pudimos celebrar altiro con una pizza y lo pasamos bien ese día. Pero la mayor parte de las historias de la calle son súper tristes, porque muchas personas quedan en la calle por depresión o por problemas que uno jamás los piensa cuando los mira botados.

-¿Cómo era en un principio cuando cortabas? ¿La gente te sacaba fotos? ¿Te grababa? ¿Te decían cosas?

-Cuando decidí hacerlo pensé que no se iban a dar cuenta, pero me atreví. Creo que la mayor parte de las personas deberían, y los invito a que hagan eso. Muchas veces uno pasa por al lado de una persona y les da miedo ayudarla, o el qué dirán, pero yo me atreví. También tenía miedo de que la persona me dijera que no, que no quería cortarse el pelo y que reaccionara mal, pero en este caso no he tenido esa oportunidad, todas las personas han sido respetuosas y amables, y de a poco se acercan, me sacan fotos, me felicitan con la obra que hago y eso es lo lindo.

-¿Cómo es cuando te encuentras con alguien y te das cuenta que le cortaste el pelo?

-Eso ha sido súper lindo, porque últimamente salgo una vez a la semana, si puedo dos veces le corto el pelo a las personas que encuentre en la calle. Hace unos días atrás ha coincidido que tomé una micro y esa persona se puso a trabajar vendiendo parches curitas, y me regaló los parches. Y la última persona que le compré una pizza la vi trabajando en la calle limpiando vidrios en los autos, justo yo iba pasando por ahí y me limpió el auto. Los veo con mucho más ánimo, más alegre, y eso me pone muy contento cuando los veo.

-¿Te ha pasado que te reconozca gente por los TikTok, que te saluden?

-Últimamente sí, he salido a la calle y hay personas que como que me miran extraño o cuando corto el pelo me sacan una foto. Eso me he dado cuenta que ha cambiado del primer día que corté el pelo a una persona en la calle, ahora que tengo cuatro videos en las redes eso ha cambiado un poquitito.

-¿Cuál es tu mensaje para la población en general?

-Hay muchas personas que me han mostrado su cariño, me han mandado mensajes felicitándome y tratando de ayudar con un poquito a las personas, pero hay muchas que les gustaría ayudar más. Yo las invito a que se atrevan, porque muchos pasan al lado de alguien que tiene mala situación y les da miedo del qué dirán o se avergüenzan, o por si pueden reaccionar mal. Hay historias en la calle que dándoles muy poco, ayudándoles, esas personas son muy felices, y es de gran ayuda. Los dejo invitados para que hagan eso y se atrevan. Las personas que me conocen, cercanas, saben que no soy rico ni tengo mucho dinero, pero que por eso salgo una vez a la semana o sino dos veces, es cuando puedo, cuando dispongo de tiempo, y también cuando tengo dinero.

¿Has pensado en quizás crear una cuenta bancaria para seguir ayudando a la gente en situación de calle?

-Nunca lo he pensado, no pienso en que me den dinero o por algo del estilo, no pienso en eso. Pero sin duda si las personas me ayudaran sería para quienes lo necesiten, no para mi.

Comentarios
To Top