Nacional

Partidos reaccionan a declaraciones de Comunes sobre acuerdo constitucional

17 de diciembre de 2022, 10:45 pm.

Una movida semana ha vivido la política nacional. La firma de un nuevo acuerdo constitucional desató diferentes comentarios por parte de los partidos que participaron del hecho como aquellos que no estaban a favor.

Una de las declaraciones que sorprendió y sigue dando que hablar fue la del partido Comunes, que tras firmar el documento comentaron que “tenemos legítimos reparos del acuerdo, porque limita la participación y carácter del proceso. Reconocemos la necesidad de un consejo técnico que acompañe la discusión, pero creemos que existen excesivos elementos de tutelaje que restringen el debate democrátic”, declararon.

Las reacciones no se hicieron esperar y Gloria Hutt, presidenta de Evópoli, no guardó silencio y comentó que “todos los representantes de los partidos que firmamos el Acuerdo por Chile lo hicimos confiando en que estábamos todos en la misma línea, y si bien se pueden incorporar mejoras o precisiones no se pueden cambiar los términos de las propuestas a solo días de haberlas firmado”.

La ex ministra de transportes de Sebastián Piñera, además agregó que espera “que las propuestas de cambio que se comentan en estos días en la prensa, y que surgen de partidos oficialistas tengan que ver más bien con perfeccionar el acuerdo y no con modificar su sustancia”.

Desde el Partido Socialista se mostraron sorprendidos por las declaraciones de Comunes. Su presidenta Paulina Vodanovic fue clara en decir que “todos sabíamos lo que estábamos firmando y puede ser que no a todos los militantes de cada partido le vaya a gustar el acuerdo, pero hay que mirarlo con optimismo”.

Ante las críticas al proceso a las que se sumó el Partido Comunista, la mandamás del PS explicó que esta “era la única forma de habilitar un proceso constituyente, que de otra manera lo tendríamos que haber realizado dentro del Congreso, con las complejidades que tiene aquello”. Vodanovic además indicó que “no me gusta cuando se habla de que el acuerdo es antidemocrático”.

Desde la UDI los comentarios no se hicieron esperar, Javier Macaya, presidente de la colectividad dijo que “hay algunos sectores extremos que buscan destruir” agregando que “a nosotros en Chile Vamos nos dijeron, durante tres meses, que no íbamos a cumplir la palabra empeñada y demostramos que cumplimos el compromiso de hacer las cosas bien y distintas al proceso que fracasó”.

Comentarios
To Top