
14 de enero de 2023, 7:51 am.
La tienda retomó la festividad luego de tres años de no haberse realizado, con la asistencia, además, de la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, y la ministra del Trabajo, Jeanette Jara, entre otros.
Luego de estar 10 días en la UTI en el hospital clínico de la Universidad de Chile y con reposo durante el mes de diciembre, el presidente del Partido Comunista (PC), Guillermo Teillier, volvió a sus labores políticas encabezando la tradicional Fiesta de los Abrazos de la tienda.
En la instancia, tras saludar a los presentes, el líder destacó la actividad que se realizó “después de tres años de suspensión, muy relacionados con hechos imposibles de soslayar como el estallido social de octubre de 2019 y luego la pandemia que aún nos acecha, pero como decimos los comunistas y ‘qué fue y qué fue, aquí estamos otra vez'”.
En esa línea, resaltó que “estamos aquí constatando que vivimos momentos muy complejos, han ocurrido hechos muy trascendentes en estos tiempos, triunfos históricos como ganar la presidencia de la república con Gabriel Boric a la cabeza de un gobierno transformador; un hecho tan trascendente también como el Apruebo del plebiscito de entrada al proceso constituyente y la elección de la Convención Constitucional que, pese a todo lo que se dijo, hizo un excelente trabajo que debemos valorar”.
Pero además, sostuvo que “también hemos sufrido una derrota histórica con el rechazo ocurrido el 4 de septiembre del año pasado, que no podemos negar. Estamos también bajo una crisis económica que sobre todo se manifiesta por factores externos a la situación del país, lo que hace complejo avanzar en la puesta en práctica del programa de Gobierno y dificulta atender las necesidades y demandas sociales”.
Ahora bien, manifestó que “podemos decir con toda certeza que estamos en medio de un proceso vivo que avanza hacia transformaciones y cambios profundos en nuestro país, que exceden un periodo de gobierno, pero lo claro es que mientras más avanzamos hoy, con más certeza podemos decir que se abre un nuevo futuro para Chile”.
De hecho, dijo que “una de las expresiones de este proceso de la cual nos hemos parte para avanzar en medio de esta situación difícil, es el haber suscrito el acuerdo para validar un nuevo proceso constituyente, respecto al cual hemos tenido y mantenemos críticas, pero que se perfila como una salida ante la negativa de las fuerzas más retrógradas que rechazan terminar con la constitución pinochetista”.
En la actividad participaron otras autoridades como el Presidente Gabriel Boric; la ministra del Trabajo, Jeannette Jara; y la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler.
