Nacional

Oficialismo baja tensión por listas: Desdramatizan competir en forma separada y no descartan pactos por omisión

30 de enero de 2023, 10:25 pm.

Los presidentes de los partidos que respaldan al Gobierno coincidieron este lunes en restar presión al debate que están sosteniendo sobre si ir en una o dos listas a la elección de consejeros constitucionales, subrayando la necesidad de que esa discusión no impacte en el respaldo que le brindan actualmente al Ejecutivo, informa Emol.com.

Tras reunirse con los ministros del comité político en La Moneda, la presidenta del PS y vocera de la alianza entre Socialismo Democrático y Apruebo Dignidad, Paulina Vodanovic, señaló que “tenemos clara nuestra responsabilidad, por tanto, vamos a trabajar en unidad independientemente de las listas”.

“La realidad hoy es dos listas, no hemos logrado llegar a una y si hay dos, tenemos que trabajar de forma unitaria. Nuestro objetivo es común y es tener una nueva Constitución que consagre los derechos sociales por los que hemos luchado todos desde el progresismo. Eso no está en duda, tampoco nuestro apoyo al Gobierno”, dijo.

En esa línea, la dirigenta advirtió que “aquí no hay encrucijada, tenemos que tomar decisiones que tienen que ver netamente con lo electoral, acá no nos estamos poniendo a definir políticas de alianzas futuras. Estamos tratando de buscar la unidad en una lista y si no, la unidad en dos listas”.

“Ese va a ser nuestro esfuerzo, vamos a sostener conversaciones con los demás presidentes y vamos a ver cómo llegamos a este trabajo unitario que se vio reforzado en el cónclave de Cerro Castillo, donde acordamos constituir esta alianza de gobierno”, agregó la líder socialista.

En la misma línea, su par del PPD, Natalia Piergentilli, señaló que “desdramatizamos el que existan dos opciones, porque ninguno de los partidos ha puesto en cuestión jamás su lealtad al Gobierno. De modo que, si dentro de esa diversidad los partidos queremos que se exprese electoralmente, la verdad que no vemos ningún problema”.

“El PR, el PL y el PPD en sus consejos han definido administrativa y políticamente cual va a ser el espacio en el que quieren competir en la próxima elección, que es dentro del Socialismo Democrátivo. De modo que para nosotros no hay retroceso, porque tomamos una decisión colectiva de los órganos democráticos de los partidos”, advirtió.

Piergentilli destacó además que “hoy la discusión es para el partido amigo del PS y para el resto, desdramatizar, porque ya van a existir dos listas. Entonces, esto de seguir hablando de una lista es poco realista y por eso el llamado es a desdramatizar el que existan dos listas que son leales a un proyecto de gobierno del Presidente”.

Desde Apruebo Dignidad, la líder de la FRVS, Flavia Torrealba, expresó su coincidencia con esos dichos. Aunque dijo que aún están “esperanzados de que el progresismo logre encontrar un camino de unidad que supere cualquier evento electoral, entendemos que las dos listas es una apuesta política de algunos de nuestra alianza”.

“No es dramática, porque la oposición tampoco va a ir en una alianza única. Creo que si la oposición fuera en una lista unitaria, sería un costo muy alto para nuestro sector ir en dos listas. Pero al no ser así, tampoco es un camino tan arriesgado, puesto que hay tesis que están en juego y ambas son absolutamente válidas”, remarcó.

Mientras que el presidente de RD, Juan Ignacio Latorre, sostuvo que ante la situación actual de la negociación, “mañana vamos a tener reunión como Apruebo Dignidad y lo que hemos dicho es que acordamos todos los partidos es no tomar esta decisión a último minuto, sino que poder procesarla con anticipación, porque hay que levantar elencos”.

En cuanto a qué harán si se configuran dos listas, el senador comentó que “lo de los pactos por omisión es una alternativa que está en la mesa. Nosotros vamos el esfuerzo hasta el final de una lista lo más amplia y unitaria posible, sobre la base de compromisos programáticos y acuerdos constitucionales”.

Comentarios
To Top