
07 de abril de 2023, 1:49 pm.
En la oportunidad se detallaron medidas a implementar para potenciar el
combate contra la criminalidad en el país.
La Ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, junto a los Subsecretarios del Interior, Manuel Monsalve, y de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, lideraron esta mañana una reunión de trabajo con los altos mandos de Carabineros de Chile y de la PDI, encabezados por su general director, Ricardo Yáñez, y por su director general Sergio Muñoz, respectivamente, con el objetivo de reforzar la estrategia de seguridad pública y potenciar las capacidades operativas en el combarte contra la criminalidad.
Al respecto, el Subsecretario Monsalve señaló que hoy Chile “está en una crisis de
seguridad, y la tarea del Gobierno, de las policías y de todas las instituciones del
Estado es garantizarle a los chilenos y las chilenas que vamos a sacar al país de esta
crisis”.
Y detalló una serie de medidas prioritarias para fortalecer las instituciones y garantizar el derecho a la seguridad, que sintetizó en tres tareas. La primera, es concordar con urgencia medidas para mejorar la seguridad de los funcionarios policiales, cuando concurren a realizar procedimientos. Entre ellas, por ejemplo, que los patrullajes sean realizados por tres funcionarios de carabineros y no dos, y lograr como estándar universal para ambas policías que sus vehículos tengan puertas blindadas.
Segundo, cerrar las brechas existentes en la capacidad de recursos humanos de
ambas policías, para lo cual ya se está trabajando en proyectos de ley en esta
materia. Y tercero, desarrollar un plan de intervención en 30 comunas de Chile que
concentran el 50% de los delitos violentos del país. Esta última basada en a lo menos
cuatro pilares: persecución penal efectiva para que no haya impunidad, control y
fiscalización, una política de patrullaje efectivo y capturar a quienes tienen orden de detención vigente. A esto se suma el fortalecer la intervención en barrios para
potenciar su estructura social e incrementar la presencia del Estado.
Al respecto, el Subsecretario de Prevención del Delito señaló que hoy “todas las capacidades del Estado se unen para proteger a las personas y robustecer su tarea diaria. Estas son las noticias importantes para la ciudadanía, es así como se construye la certeza de que el Estado en su conjunto está, y estará, a disposición de fortalecer la estructura pública para cumplir con ese deber. Nuestro trabajo con las policías es fuerte, y hoy está más fortalecido”.
Esto, agregó Eduardo Vergara, “es una notificación para quienes creen que pueden seguir delinquiendo, o tienen deudas pendientes con la justicia: vamos a ir por ellos y focalizar los esfuerzos para que el Estado esté más presente en los barrios de nuestro país”.
Dijo que en materia de Prevención del Delito se ha tomado la decisión de que parte del nuevos Sistema Nacional de Seguridad Municipal, que este año incrementa su presupuesto en un 65% para llegar a más de $12.000 millones, “tendrá una línea especial para dotar de mayor y mejores medidas de protección a los inspectores de seguridad municipal”.
“Así como robustecemos a nuestras policías -agregó el Subsecretario de Prevención del Delito-, también queremos robustecer el rol preventivo que se lleva a diario en barrios y territorios. El Estado crece en su fuerza y en su efectividad para que las personas puedan ejercer su derecho a estar seguros”.
Por su parte, el general Ricardo Yáñez dijo que “cuando las instituciones policiales se
unen en un trabajo colaborativo, junto al Ministerio del Interior y las subsecretarías,
estamos dándole una señal a los delincuentes de que no estén tranquilos, los vamos a seguir, a detener y poner a disposición de los tribunales”.
Finalmente, el director Sergio Muñoz afirmó que “nos vamos con varias tareas, y esperamos cumplirlas con el más alto estándar y poner todas las capacidades de la Policía de Investigaciones para que eso así se cumple”.
