
20 de octubre de 2024, 11:56 am.
FENAPO hace suya la candidatura de Alejandro Navarro (IND) para una gobernación ciudadana: “Centrada en la seguridad y buen vivir de las familias del Biobío”, en el marco de la disputa electoral que se aproxima el próximo 27 de octubre.
De este modo, ayer la Federación Nacional de Pobladores (FENAPO) entregó su apoyo irrestricto a la candidatura a gobernador, del exsenador por la Región del Biobío.
En una actividad familiar en Plaza España, al aire libre, donde hubo un carnaval, “pintacaras” para niños y juegos inflables, además de la presencia de músicos que hicieron tributo a Los Prisioneros, Mon Laferte, entre otras bandas reconocidas, se efectuó el banderazo a candidatos de la FENAPO a cores y concejales de comunas del Biobío, donde también se manifestó el apoyo a Navarro, ante vecinos.
Lo anterior, debido a que desde la organización consideran que es la única carta del mundo izquierdista-progresista, que realmente representa a familias, comunes y corrientes, de la Región.
“La única opción electoral que tenemos de dar un viraje hacia la Seguridad y el Buen Vivir de nuestras familias y comunidades, es la victoria del exsenador Alejandro Navarro como Gobernador de la Región del Bio Bio”, argumentaron en una declaración pública.
En el mismo texto, añaden: “Vemos en Alejandro una candidatura para que las grandes mayorías, sus organizaciones y movimientos, puedan avanzar hacia la superación de la actual forma de gobernar la región, que solamente ha administrado la institucionalidad en favor de las grandes fortunas, tanto del Bio Bio como del país, cambiándola por una forma de hacer política mediante la participación ciudadana vinculante de hecho, asegurando que las decisiones se tomen de manera inclusiva”.
Respaldo social
Gustavo Sotomayor, coordinador de FENAPO Biobío y candidato a core por Hualpén, Penco y Tomé, confirma este respaldo político.
“Estamos apoyando a Navarro, porque lo reconocemos como la única candidatura realmente popular y posicionada, en favor de las luchas y necesidades de los hombres y mujeres más sensibles, de las familias comunes y corrientes, de los trabajadores y pobladores”, comentó, para renglón seguido indicar: “Incluso él se ha peleado con los partidos de derecha y de izquierda, por lo tanto, pone primero el interés de la ciudadanía y de las personas comunes y corrientes”.
“Es el candidato que puede llevar la gobernación a las poblaciones, haciendo política pública junto a dirigentes sociales para el bienestar de toda la comunidad, a diferencia de cómo es hoy, que es una gestión con amiguismos y con las empresas multimillonarias, fundaciones y consultoras, que se terminan quedando con los recursos”, complementó.
Llama a votar por Navarro y por los candidatos de la Fenapo: Ronald Valenzuela, como concejal en Concepción; Francisco Flores, como concejal en Tomé; Daniel Gutiérrez, como aspirante a concejal en Talcahuano; y Javiera Espinoza como Core Biobío por Concepción, Chiguayante y Florida, Talcahuano.
El propio candidato Navarro agradeció el respaldo social y ciudadano, y aseguró que, de resultar electo “las platas que están en la gobernación se van a poner al servicio de la ciudadanía, las demandas sociales, las demandas de viviendas, que tienen diversos grupos sociales, incluida la FENAPO. Y apoyamos a sus candidatos a core para que tengamos gobernanza y llevemos a cabo nuestro programa social”, comentó.
De hecho, algunas de las propuestas que tienen en Fenapo tendrían más posibilidades de desarrollarse bajo el Gobierno Regional de Navarro:-Incremento de un banco de suelos públicos destinados para la construcción de viviendas sociales sin deuda para los sin casa.
-Destinar fondos y gestiones que potencien todas la herramientas y tecnologías que permitan probar y perseguir el delito y el crimen organizado, comprometiendo incluso a la creación de cárceles en la región.
-Fuerte inversión en la prevención del delito, mediante programas deportivos, culturales, artísticos y científicos para los niños y juventudes más vulneradas por el modelo económico e institucional en el que vivimos. //
