Nacional

Lanzan Campaña de Vacunación 2025: Enfermeras exigen al Minsal mayor reconocimiento y mejores condiciones laborales

04 de marzo de 2024, 10:36 am.

Este lunes 3 de marzo, en el CESFAM El Abrazo de Maipú, el Ministerio de Salud dio inicio anticipado a la Campaña de Vacunación 2025, considerando el regreso a clases y la prevención de enfermedades respiratorias.

Sin embargo, nuevamente se dejó en un segundo plano a quieneshacen posible este proceso: las enfermeras.

El Colegio de Enfermeras de Chile, a través de su presidenta, Andrea Rastello, emplazó al Minsal por la falta de reconocimiento al rol fundamental de la enfermería en la campaña, así como por la persistente precarización laboral queenfrenta el gremio.

“Tenemos un compromiso con la política pública. Estamos convencidos de que las vacunas salvan vidas”, dijo la presidenta del gremio, para luego añadir: “Pero también tiene un costo. La política pública es incuestionable y nos ha llevado agrandes hitos, pero no puede ser a costa de trabajadores y trabajadoras, sino que también tiene que ser una apuesta de Estado”, denunció Rastello.

A pesar de la importancia de la inmunización y la inversión estatal en vacunas, lascondiciones de trabajo del personal de enfermería siguen siendo ignoradas.

Durante el lanzamiento de la campaña, la ministra de Salud destacó la magnitudde la inversión: “Se le ha dado un énfasis trascendental [a la campaña devacunación], con una inversión que supera los 100 mil millones de pesos enproductos biológicos, además de 13 mil millones adicionales para laimplementación de más de mil puntos de vacunación”.

No obstante, mientras el Minsal refuerza estrategias para la prevención deenfermedades, las demandas históricas de las enfermeras siguen sin respuesta.

La falta de estabilidad laboral, sobrecarga de trabajo y déficit de recursosimpactan no solo en el bienestar del personal, sino también en la calidad de laatención que recibe la población.

De este modo, el Colegio de Enfermeras de Chile reiteró su llamado al Gobierno para que priorice la mejora de condiciones laborales del gremio, garantizando el reconocimientoy los recursos necesarios para un sistema de salud público eficiente y sostenible.//

Comentarios
To Top